Sujeto: Es el elemento de la oración del cual se dice algo. Puede estar al inicio, medio o final de la oración.
Por ejemplo:
1.
El sol alumbra la tierra.
Tipos de Sujeto
Sujeto tácito: Cuando el sujeto no está escrito, pero se puede pensar en él, se llama
sujeto tácito. Por ejemplo:
1.
Por favor, juega conmigo.
Sujeto expreso: Es la parte contraria
al sujeto tácito, es cuando en la oración se encuentra escrita el sujeto mismo. Por ejemplo:
1. El mar está picado esta tarde.
Predicado: Lo que se dice del sujeto
Ejemplos:
1. Las calles de la ciudad son estrechas y tortuosas.
2. Las olas están muy altas.
3. La Internet es
una gran red.
Núcleo del sujeto y Núcleo del predicado
El núcleo es un elemento clave que nos ayuda a identificar fácilmente tanto
al sujeto como al predicado. El núcleo del predicado es siempre el verbo, ya que este es indispensable para que exista un predicado.
Lo
mismo sucede con el sujeto, la palabra básica en la mayoría de los casos y núcleo del sujeto es el
sustantivo. Sin embargo existen en el español tantas variaciones, que existen otros casos de núcleos del sujeto como:
pronombres personales.
Los demás elementos que acompañan al sustantivo o al verbo
se les llaman modificadores del núcleo.