1. Personales: yo,
tú, el, ella, nosotros, ustedes, ellos
2. Demostrativos: ese, aquel, aquella ...
3. Posesivos: mi, mis, tuyos, tutas, suyas, tu , tus, mio...
4. Indefinidos: alguien , nadie, alguno, mucho, poco, bastante...
5. Numerales: 1, 2, 3, tercero, cuarto, medio...: ,
6. Interrogativos/exclamativos : qué, quién, cuál, cuánto...
7. Relativos: que, cual, quien, cuyo…
El adjetivo
Semánticamente expresa una característica del sustantivo
al que se refiere. Semánticamente hablando funciona como modificador nominal.
Grados del Adjetivo:
Positivo - muestra
una cualidad sin cuantificarla ni compararla: linda, fea
Comparativo
- Establece una relación
Superioridad
- más ... que
Inferioridad
- menos. .. que
Igualdad - tan
... como
Superlativo
- Intensifica al máximo la cualidad expresada.
Adjetivos
que no cambian igual a los otros:
Positivo |
Comparativo |
Superlativo |
Bueno |
Mejor |
Óptimo |
Malo |
Peor |
Pésimo |
Grande |
Mayor |
Máximo |
Pequeño |
Menor |
Mínimo |
La
Preposición
Parte
invariable de la oracion que une dos elementos o palabras que no necesariamente tienen que ser iguales con un complento.
Ejemplos:
La casa de madera
Café con
leche
Las preposciones
son las siguientes: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre,
ahcia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.. Cabe y so están desde hace
tiempo en desuso.
Además de preposiciones hay locuciones prepositivas,
compuestas de dos o más palabras: debajo de, delante
de, en lugar de, detrás de, en medio de, por encima de, con
destino a…
La conjunción
Parte invariable de la oración que une dos elementos o palabras de igual función gramatical (dos
sustantivos, dos verbos, dos complementos…) Existen dos grupos de conjunciones: Las conjunciones coordinantes,
que son las que relacionan dos palabras de igual función
gramatical o dos proposiciones de la misma jerarquía gramatical
y las conjunciones subordinantes, que son las que unen dos proposiciones de distinta jerarquía. Una de ellas esta subordinada a la otra.
Las conjunciones coordinantes se dividen en:
Copulativas
- que relacionan, añadiéndoles a las palabras o preposiciones . Y, e, ni
Disyuntivas
- expresan que es necesario seleccionar o excluir. o, u
Distributivas
- relacionan palabras o preposiciones que alternan. Bien...bien, ya...ya, ora...ora
Explicativas
- la segunda palabra sirve de explicación a la primera. Esto es, es decir, o sea
Adversativas
- la segunda palabra modifica a la primera. Más, pero, sin embargo, sino, antes, aunque,
antes bien, no obstante, por lo demás